Campaña Adopta Un Poste embellecerá Pérez Zeledón
Por: Alexandra Ivanova
Además de su función principal de abastecer a la población de luz, los postes eléctricos en Pérez Zeledón se llenarán de colores. Cada uno de ellos contará su historia y dará a conocer los atractivos y curiosidades de cada distrito de este cantón costarricense.
El cambio de imagen que vivirá la ciudad de San Isidro de El General y sus alrededores, se deberá a la campaña denominada Adopta Un Poste e impulsada por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Agricultura de Pérez Zeledón.
Hace más de 3 meses, 32 artistas de Pérez Zeledón probaron su suerte en un concurso convocado por la Cámara de Comercio. Doce de ellos resultaron ganadores que pintarán los postes en el centro de la ciudad generaleña.
Cada uno de los postes será convertido en un pequeño mural y representará cada uno de los 12 distritos del cantón; además, cada pintura tiene su trasfondo e historia.
“La Comisión de Cultura de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Agricultura de Pérez Zeledón, campaña “Apoya Lo Nuestro” y la Municipalidad de Pérez Zeledón, realizaron una convocatoria para que los artistas de la zona enviaran sus ilustraciones acordes a la cultura de nuestro cantón. Con este concurso se busca dar un espacio a los artistas, para que den a conocer su talento; además de incentivar a la población y a los visitantes a conocer más de los lugares turísticos y la riqueza cultural del cantón”, explicó la vocera de la Comisión de Cultura de la Cámara de Comercio, Erika Mayorga.
Para dar a conocer el trabajo de los ganadores del concurso, también se realizó una exposición en las instalaciones de la Feria del Productor Generaleño, donde las personas pudieron recibir más información sobre la iniciativa.
Mario Sáenz, músico y Dafne Barrantes, diseñadora y artesana, ambos miembros de la Comisión de Cultura de la Cámara de Comercio de Pérez Zeledón, fueron los encargados de recibir a los visitantes de la exposición.
Doce artistas dan inicio oficial a la campaña
La idea de la campaña Adopta Un Poste nació cuando doña Erika recibió un mensaje de uno de sus compañeros de la Cámara de Comercio, con una fotografía del arte en un poste que se hizo camino al Hospital.
“En aquel momento pensé que sería muy bonito si todos los postes de Pérez Zeledón estuvieran así. Es una manera de ver lindo el cantón y a la vez, apoyar a los artistas”, dijo Mayorga.
Luego diferentes personas compartieron sus ideas con los miembros de la comisión y así nació el proyecto de las pinturas que simbolicen los distritos.
“Le damos la forma junto a otros compañeros y surgió el concurso donde participaron 32 pintores de la zona. La votación se realizó por medio de las redes sociales y se seleccionaron 2 artistas por distrito. Al final, se seleccionaron 12 pintores en su totalidad. Realizamos una exposición para que más personas se dieran cuenta y también se enamoren del proyecto”, indicó la coordinadora.
Según Mayorga, algunos postes ya tienen patrocinadores, pero se pretende buscar el financiamiento para pintar el resto de los postes, para que aquellos artistas que no ganaron el concurso también puedan pintar en otras partes del cantón.
“Invitamos a los artistas a contactarnos y expresar el deseo de ser parte del proyecto pues queremos crear un catálogo, para que los comerciantes y los vecinos que deseen tener un poste pintado cerca de su local, puedan ver los trabajos. También planeamos organizar las exposiciones no solo de pinturas, sino también de esculturas y artesanías”, añadió doña Erika.
La coordinadora destacó que la idea principal es en algún momento llegar a pintar todos los postes del cantón.
“Se está coordinando una iniciativa con la colaboración de un funcionario del Ministerio de Educación, para que 10 postes más estén pintados, uno por cada circuito educativo. Ahí participarán los estudiantes de las escuelas y colegios pues la idea es que los pinten los niños y jóvenes”, dijo la vocera de la Comisión de Cultura.
Pasos a seguir
Según las reglas de la campaña, tanto los pintores como los comerciantes que deseen tener un mural en miniatura cerca de su local, tienen que seguir los lineamientos necesarios.
Antes que todo, se pintarán escenas relacionadas a la cultura e historia generaleña; además, las pinturas tienen que tener un concepto educativo-cultural y no comercial.
También, se puede pintar la flora y fauna del cantón y sus personajes. “Por ejemplo, se puede pintar orquídea y otras plantas ornamentales, animales, entre ellos, la danta o tolomuco; además, a los personajes que dejaron la huella en la historia y la cultura del cantón, así como Alexander Skutch”, explicó Mayorga.
Los que deseen adoptar un poste, pueden ser una empresa, organización o un grupo de personas. Por su parte, los artistas recibirán un incentivo por su trabajo con un monto de 60 mil colones, además de 20 mil colones para los materiales.
“Estamos esperando que la Municipalidad nos pinte los postes alrededor del Parque de San Isidro de El General, para que los artistas empiecen a trabajar”, dijo la coordinadora.
La Comisión de Cultura de la Cámara de Comercio, también planea grabar los videos cortos con cada uno de los pintores, para que cuenten las historias de sus pinturas. Posteriormente esta producción se compartirá en las redes sociales de la organización.
Empresarios apoyan la iniciativa
Algunos empresarios ya buscaron los artistas y cumplieron con los requisitos del Instituto Costarricense de Electricidad, para empezar a embellecer los postes cerca de sus locales. Este es el caso de Jeffry Mora, propietario de una zapatería, quien recibió la iniciativa con mucho entusiasmo.
El autor de la pintura, lo mismo que la que embellece otro poste, ubicado en las cercanías de la Carretera Interamericana, fue Fabián Ramírez, conocido como “Fabito”.
“Decidí mandar a pintar un poste que está frente a mi negocio, para apoyar la iniciativa de la Cámara; además, me llaman la atención todos los proyectos que tienen que ver con el embellecimiento del cantón. También planeamos hacer murales en diferentes partes del cantón, pero aún no está definido”, dijo Mora.
“Si nuestro cantón esté embellecido, todos saldremos beneficiados. La mayoría de los postes están muy descuidados y esperamos que más comerciantes se sumen a la iniciativa”, precisó el comerciante.
El empresario concluyó que de esta manera el comercio generaleño está apoyando a los artistas locales.